
gastronomía
Sushi 寿司


Es uno de los principales platillos japoneses por excelencia conocido a nivel internacional. El sushi viene de la unión de 寿 (su) = vinagre 司 (shi) = arroz, esto en parte a que el arroz preparado para el sushi se fermenta en vinagre y se complementa con algunos pescados como salmón, derivados de mariscos, carnes, verduras y complementado con alga.
Se comenta que el origen del sushi se remonta a la cultura China en el siglo IV a.c, donde se sumergía al pescado limpio en arroz para que con la ayuda de la fermentación pudiera conservarse por más tiempo, a esta técnica se le conoce con el nombre de なれずし (narezushi). Sin embargo los japones cambiaron esta técnica y la convirtieron en lo que hoy conocemos como sushi. El sushi llegó a Japón a principios del siglo VIII de acuerdo con el Código Nara.
A mediados del siglo XVII un doctor japonés de nombre Matsumoto Yoshichi considero agregar vinagre al arroz reduciendo el tiempo de espera de la fermentación. A partir del siglo XIX el cocinero Hayana Yohei crearía el にぎりずし (nigirizushi) que consiste vinagrar el arroz y sazonar los pescados en salsa de soja, agregando sal y en algunos casos cocinándolo para de esta forma alargar el periodo de tiempo de consumo.
Hoy en día el sushi tiene diferentes presentaciones como son los rollos maki (rollo tipico de sushi) , nigiris (sushi alargado con el pescado en la parte superior de forma plana), temaki (sushi en forma cónica) y uramaki (sushi que tiene en su interior el alga y no alrededor).
En Japón es común encontrar estas presentaciones colocadas en bandas móviles o bien como se muestra en el vídeo de abajo solicitarlo por menú virtual y recibirlo en un 新幹線(shinkansen) (tren bala). Hay incluso pequeños concursos para ganar premios en sushi o intercambiarlos por juguetes, como en esta ocasión donde a Danny le sonrió la suerte.
¿Y a ti cual es el sushi que más te gusta?
Okonomiyaki お好み焼き
Este es uno de los platillos que más me gusta de la gastronomía japonesa, el okonomiyaki y es que de verdad es una delicia. Su nombre proviene de las palabras Okono que significa "al gusto" y yaki "a la plancha". Sus ingredientes constan de una masa de harina, repollo, huevo, cebolla, name rallado, salsa marinada y mayonesa.
Hay diferentes formas de prepararlo y eso será de acuerdo a la zona en la que te encuentres. Por ejemplo el estilo de Tokyo es como el de la imagen Mientras que las del video son el estilo tradicional de Hiroshima, el cual le incluye yakisoba, este suele ser nuestro preferido. Este platillo también es conocido como "la pizza japonesa" por la cantidad de ingredientes que puedes agregar a tu gusto.
Su origen se remonta a la época del periodo Edo durante el siglo XVI, originalmente este platillo se servía a los sacerdotes budistas pero después terminaría por convertirse en un platillo para los niños. Fue en la época Meiji que comenzó a tomar la forma que actualmente conocemos. Y a finales de los años 30's en Osaka luego de la guerra comenzó a darse el nombre de Okonomiyaki popularizándose rápidamente entre los japoneses.
Aquí te dejamos algunos vídeos de su preparación al estilo de Hiroshima y unas fotografías de un restaurante de Okonomiyaki en Saitama. Esperamos que después tengan la oportunidad de probarlo, estamos seguros que les va a encantar.
