
idioma
En la actualidad el japonés es un idioma cuya importancia predomina de forma trascendental, de acuerdo a las estadísticas de la revista Babbel (Lane, 2019) cuenta con 130 millones de hablantes en Japón y en otros países siendo el noveno idioma más hablado en el mundo con 2 millones de personas que lo utilizan como segunda o tercera lengua (Mónica, 2019).
En el idioma japonés podemos encontrar tres tipos de abecedarios:
-
Hiragana: Es el abecedario utilizado para escribir todas las palabras de origen japonés, este es el primer abecedarios que los niños japoneses y extranjeros aprenden. En el antiguo Japón era utilizado por el pueblo.
-
Katakana: Es el abecedario utilizado para escribir las palabras provenientes del extranjero. En la antigüedad era utilizado por los monjes budistas que escribían las palabras de Buda.
-
Kanji: Son los símbolos provenientes del chino, de aquí se desprenden los caracteres del hiragana y katakana, estos simbolos chinos suelen ser los más complejos puesto que tienen diferentes lecturas llamadas kunyomi (lectura dada por Japón) y onyomi (lectura original china). Solían ser utilizada por los emperadores o gente de clase noble.
A pesar de la dificultad que reside en el idioma, consideramos que tiene toda una historia interesante por contar y descubrir ¿te animarías a estudiarlo?
En la parte inferior podrás encontrar sitios y canales de YouTube desde niveles básicos hasta avanzados donde podrás practicar y aprender más sobre el idioma japonés.
